Gestión de amianto en España y en Navarra
En España se prohibió su uso en el año 2002 ,aunque alguna de las variedades como el amianto azul, se prohibió en el año 1984 y el amianto marrón en el año 1993
A día de hoy, 22 años más tarde, seguimos rodeados de amianto os puedo decir que en Navarra se ha retirado un 6% del amianto instalado, manteniendo este ritmo nos harían falta 30 años para retirarlo todo, tiempo que no tenemos ya que la Unión Europea, estableció que todos los países miembros deben retirar todo el amianto antes del año 2032. España tiene que estar desamiantada, o sea, que faltan 9 años y esto no tiene pinta de que vaya a empezar a llevarse a cabo.
En España entre tejados, cubiertas, bajantes, depósitos y otras construcciones que contiene amianto, hay aproximadamente 3.000.000 millones de toneladas de este mineral.
En NAVARRA:
- En uso industrial se ha usado el amianto en el 60% de las empresas en Navarra.
- En edificios tenemos 32.516
- En garajes tenemos 14.259
- Depósitos de agua caliente central 18.987
- Ascensores 3.79
- En construcciones agrícolas, 9.560
- 600 Km de tuberías enterradas.
- 6.000.000 millones de tejados de uralita.
- En otras estructuras 6.703
Con lo cual hoy en día en Navarra tenemos 85.816 estructuras con amianto, en 2018 ya lo decía el Plan Pior Director presentado por el Gobierno de Navarra.
Desde la asociación tenemos empresas que están especializadas en la retirada de amianto, inscritas en las listas R.E.R.A. que trabajan cumpliendo todos los protocolos exigidos por la ley y normas de seguridad, incluyendo el vestuario de protección (epi) adecuados para la retirada, y este amianto retirado es depositado en los distintos cementerios de amianto que existen en España .
LA CIUDADANÍA
Si descubres que a tu alrededor hay amianto en sus diferentes formas, tuberías, tejados, bajantes, chimeneas, jardineras, bajantes etc., se tomarán las siguientes medidas:
- No tocar ni manipular el amianto NUNCA.
- Ponerte una mascarilla FFP2
- Contactar con La asociación aquí.
- Con la debida protección, saca unas fotos y envíanoslas al WhatsApp: 692913921 María Asun y Marta 670447534
Según el Magistrado-Juez del Juzgado de lo Social nº 3 de Pamplona, Carlos González, si el 78% de los canceres laborales, derivan al amianto, yo creo que es un dato estadístico muy importante.
Se calcula que, éste enemigo oculto, como vamos a empezar a decir, que entre 4,1 y 7,3 millones de trabajadores están expuestos al amianto en la Unión Europea, principalmente, ya hemos visto el estado de potenciales afectados en el sector de la construcción y mantenimiento, etc. Cada año se indica que el amianto puede provocar en Europa 88.000 muertos y antes de 2050 se estima que en España podría haber 130.000 muertes a causa de la exposición al amianto.
Estos datos no los tratamos tanto y no es un tema para asustar, pero es una realidad. Es lo que hay, hay una realidad que hay que tener en cuenta. Hablamos del año 2050 porque los efectos de la exposición tardan muchos años en manifestarse, se trata de una enfermedad latente que aparece muchos años después de esa exposición laboral que puede llegar hasta 40 años después. Pero nos dicen los oncólogos que hasta 30 años después.
Entonces, ahora es cuando digamos, está dando cara, insisto que no es un tema de asustar, sino de conocer una realidad y tratar de poner los medios.